Ir al contenido principal

Cuento: La mejor Luna. Autora: Liliana Bodoc. Ilustraciones: Eugenia Nobati.

 Cuento: La mejor Luna. Autora: Liliana Bodoc. 

Ilustraciones: Eugenia Nobati

Melina, la gata amiga de Juan, es también amiga de la luna y se pone muy triste cuando la luna empieza a ponerse más flaca, más flaca hasta desaparecer. Juan no puede ver a Melina triste y le pide a Pedro, su amigo el pintor, que cuelgue en el balcón de su casa un cuadro que él pintó, donde aparece una luna redonda redonda y un mar azul. Así, la gata luego de refunfuñar, comprendió el regalo amoroso que le hicieron sus amigos y fue muy feliz con su nueva luna.

Ahora vemos dos videos donde nos cuentas esta linda historia de amistad.

Video: La mejor Luna.

Video animado: La mejor Luna.

Cuento: La mejor luna. Autora: Liliana Bodoc

Pedro es amigo de Juan. Juan es amigo de Melina. Melina es amiga de la luna.

Por eso, cuando la luna empieza a perder su redondez, los ojos alargados de Melina hierven de lágrimas, su tazón de leche se pone viejo en un rincón, y no hay caricias que la alegren.

Días después, cuando la luna desaparece por completo, Melina sube a los techos y allí se queda, esperando que la luna regrese al cielo como aparecen los barcos en el horizonte.

Melina es la gata de Juan. Juan es amigo de Pedro. Pedro es el dueño de la luna.

La luna de Pedro, no es tan grande ni tan redonda, tiene color de agua con azúcar y sonríe sin boca. Y es así porque Pedro la pintó a su gusto en un enorme cuadro nocturno, mitad mar, mitad cielo.

Pedro, el pintor de los cuadros, pasa noches enteras en su balcón. y desde allí puede ver la tristeza de Melina cuando no hay luna. Gata manchada de negro que anda sola por los techos. ¿Les dije que Melina es la gata de Juan? ¿Les dije que Juan se pone triste con la tristeza de Melina?

Juan se pone muy triste cuando Melina se pierde en el extraño mundo de los techos, esperando el regreso de la luna. Y siempre está buscando la manera de ayudar a su amiga. Por eso, apenas vio el nuevo cuadro que Pedro había pintado, Juan tuvo una idea. Y aunque se trataba de una luna ni tan grande ni tan redonda, color de agua con azúcar, podía alcanzar para convencer a Melina de que un pedacito de mar y una luna quieta se habían mudado al departamento de enfrente.

Juan cruzó la calle, subió siete pisos en ascensor y llamó a la puerta de su amigo. Pedro salió a recibirlo con una mano verde y otra amarilla. Juan y Pedro hablaron durante largo rato y, al fin, se pusieron de acuerdo. Iban a colgar el enorme cuadro en el balcón del séptimo piso para que, desde los techos de enfrente, Melina creyera que la luna estaba siempre en el cielo. Eso sí, tendrían que colgarlo al inicio de la noche y descolgarlo al amanecer.

Pedro es un pintor muy viejo. Juan es un niño muy niño. La luna del cuadro no es tan redonda ni tan grande. Y Melina, la gata, no es tan sonsa como para creer que una luna pintada es la luna verdadera.

Apenas vio el cuadro colgado en el balcón de enfrente, Melina supo que esa no era la verdadera luna del verdadero cielo. También supo que ese mar, aunque era muy lindo, no tenía peces. entonces la gata inclinó la cabeza para pensar qué debía hacer.

¿Qué debo hacer? pensó Melina para un lado.

¿Qué debo hacer? pensó Melina para el otro.

"La luna está lejos y Juan está cerca. Juan es capaz de reconocerme entre mil gatas manchadas de negro. Para la luna, en cambio, yo debo ser una gata parecida a todas en un techo parecido a todos. Y aunque la luna del Pintor Pedro no es tan grande ni tan redonda es la luna que me dio el amor"

Melina es amiga de Juan. Juan es amigo de Pedro. Pedro es amigo de los colores.

Juan creyó que el cuadro podía reemplazar al verdadero cielo. Porque para eso están los niños, para soñar sin miedo.

Melina dejó de andar triste en las noches sin luna, porque para eso tenía la luna del amor.

Y Pedro sigue pintando cielos muy grandes, porque para eso están los colores: para acercar lo que está lejos.

Fin


Entradas más populares de este blog

Cuento: el perro que no sabia ladrar. Del libro: Cuentos para jugar. Autor: Gianni Rodari.

Cuento : El perro que no sabía ladrar Autor : Gianni Rodari. Del libro :"Cuentos para jugar" Del libro : Cuentos para jugar Este cuento tiene tres finales. ¿Cuál te gusta más? Había una vez un perro que no sabía ladrar. No ladraba, no maullaba, no mugía, no relinchaba, no sabía decir nada.  Era un perrito muy solitario, porque había caído en una región sin perros. Por él no se habría dado cuenta de que le faltaba algo. Los otros eran los que se lo hacían notar.  Le decían:  —¿Pero tú no ladras?  —No sé... soy forastero...  —Vaya una contestación. ¿No sabes que los perros ladran?  —¿Para qué?  —Ladran porque son perros. Ladran a los vagabundos de paso, a los gatos despectivos, a la luna llena. Ladran cuando están contentos, cuando están nerviosos, cuando están enfadados. Generalmente de día, pero también de noche.  —No digo que no, pero yo...  —Pero tú ¿qué? Tu eres un fenómeno, oye lo que te digo: un día de estos saldrás en el periódico.  El perro no sabía cómo contestar a es

Biblioteca sugiere: Material para docentes - Orientaciones didácticas - CBC - EGB - Propuestas para el aula

  CBC : C ONTENIDOS B ÁSICOS C OMUNES PARA  LA EGB - E DUCACIÓN G ENERAL B ÁSICA- (propuestas para el aula) NIVEL INICIAL -EDUCACIÓN PRIMARIA CBC: CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES: NIVEL INICIAL- PRIMER CICLO -SEGUNDO CICLO EGB: EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMER CICLO - SEGUNDO CICLO -TERCER CICLO EGB TERCER CICLO CIENCIAS SOCIALES - FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA EGB: TERCER CICLO LENGUA- LENGUA EXTRANJERA LA SELECCIÓN Y EL USO DE MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LOS CBC - ORIENTACIONES PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA LA SELECCIÓN Y EL USO DE MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE DE LOS CBC -ORIENTACIONES PARA EL NIVEL INICIAL MATERIALES DE APOYO PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE EGB-CARACTERIZACIÓN DE LOS CAPÍTULOS DE LOS CBC MATERIALES DE APOYO PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE EGB 2 MATERIALES DE APOYO PARA LA CAPACITACIÓN DOCENTE EGB 1 EGB: EDUCACIÓN ARTÍSTICA -PROPUESTAS PARA EL AULA EGB: PROPUESTAS PARA EL AULA - EDUCACIÓN FÍSICA EGB: TECNOLOGÍA -PROPUESTAS PARA EL AULA EGB:CIENCIAS NATURALES -PROPUESTA